LOS SECRETOS DEL
MARIDAJE CON VINO


PRECIO: 800€
INICIO: 19 DE MAYO DE 2022
*El 23 de junio no habrá clase*
FINALIZACIÓN: 14 DE JULIO DE 2022
HORARIO:
JUEVES DE 19:00H A 21:30H
IDIOMA: ESPAÑOL
UBICACIÓN: BARCELONA
Si eres un apasionado del mundo de los vinos, te gusta degustarlos y además deseas conocer los secretos y los conceptos asociados a diferentes vinos con estándares profesionales, te recomendamos
este curso.
En la segunda edición del curso de cata de vinos vamos a seguir analizando los aspectos básicos de la enología a través de catas acompañadas de diferentes platillos y con la guía del experto enólogo Lluís Manel Barba. No hace falta haber cursado la primera parte del curso para inscribirse en esta segunda edición ya que se van a tratar nuevos conceptos.
En 8 sesiones de dos horas y media y en un grupo reducido, te adentrarás en el mundo de la enología de forma práctica y amena. Conocerás aspectos tan básicos como qué botellas y tapones son los mejores para cada variedad; cómo decantar y conservar el vino; cómo servirlo y qué copas utilizar en cada caso…. También realizaremos una sesión dedicada a la cerveza para introducirte de forma breve en las principales variedades y métodos de elaboración de esta bebida tan popular. Aprenderás y degustarás: todo ello maridado con diferentes platos seleccionados por el enólogo para la ocasión.
Acerca del profesor
–
Lluís Manel Barba es graduado en enología e ingeniero técnico de industrias agrarias y agroalimentarias, y posee una intensa trayectoria en todos los aspectos profesionales del vino. Ha sido responsable técnico y de exportación, y agente comercial para diferentes empresas de distribución. En la actualidad es socio de la empresa Entrevins, dedicada a la selección y comercialización de vinos españoles.
Es autor de varios libros de divulgación y responsable de las diferentes actualizaciones del Larousse de los vinos. Ha sido profesor de sumilleres en la Escuela Superior de Restauración y Hostelería de Barcelona y hoy enseña enología en la prestigiosa Escuela de Hostelería Hofmann. Compagina estos cursos para profesionales con talleres para aficionados.
¿A quién va dirigido?
–
El curso de cata de vinos es un curso introductorio en el que se repasarán los conceptos más básicos de la enología. Dirigido a amateurs apasionados del mundo del vino que desean dar un toque profesional a su afición. También para profesionales sin conocimientos previo de enología o viticultura.
Sesión 1
Presentación
La botella y el tapón
En esta sesión se analizarán diferentes tipos de botellas y tapones de vinos de denominación de origen. Explicaremos la importancia de la forma de la botella en el momento de escoger un vino u otro, o cómo puede afectar un tapón defectuoso al sabor del vino.
Se realizarán maridajes con platos como gazpacho de fresones, vichisoise o crema de romero y pasas.
Sesión 2
La etiqueta
A partir del estudio del etiquetaje de vinos españoles, australianos, franceses e italianos, el enólogo nos va a explicar por qué nos decidimos por un vino u otro en función del tipo de etiqueta y qué información debe constar de forma obligatoria en ella.
Se llevarán a cabo catas acompañadas de platos como el estofado con chocolate, el roast duck o la codorniz glaseada, entre otros.
Sesión 3
La decantación
En esta sesión daremos respuesta a la pregunta ¿por qué decantamos los vinos? Y aprenderemos de forma práctica como hacer una decantación.
Practicaremos el maridaje con salmón marinado, huevo poché con aceite de trufa o crema de alcachofa y queso azul.
Sesión 4
Conservación y temperatura de servicio
Si te has preguntado cómo debemos conservar la botella de vino o cual es la temperatura correcta de servicio, en esta sesión el chef enólogo te dará las respuestas. Probaremos vinos servidos a diferentes temperaturas para apreciar las diferencias.
Maridaremos con platos de pescado como el pescadito frito, el carpaccio de gamba o el tataki de atún, entre otros.
Sesión 5
Las copas
En esta sesión se analizarán los tipos de copas más adecuados para cada tipo de vino. Experimentaremos con diferentes copas para demostrar las diferencias que se pueden apreciar con cada una de ellas en las catas. Ésta suele ser la parte de curso en la que el alumno notará un gran avance en la cata de vinos.
Maridaremos con bacalao ahumado con rúcula, cecina con fresones o palomitas ahumadas, entre otros.
Sesión 6
Cata de aguas
En el curso nos hemos reservado una sesión para introducirnos en el mundo de la cata de aguas. Vamos a probar diferentes tipos de aguas (de mineralización débil, fuerte, con gas y con gas intenso) para saborear y apreciar todas sus cualidades.
En este caso las vamos a acompañar con setas con escabeche ligero, salmón asado con semillas o carpaccio de buey con mostaza.
Sesión 7
El mundo de la cerveza
Tampoco podía faltar una breve introducción al mundo de las cervezas. A partir de la cata de distintos tipos de cerveza aprenderemos sus características y las saborearemos acompañadas de tapas de mejillones en escabeche, aceitunas rellenas fritas, chips de tubérculos o piña caramelizada.
Sesión 8
Maridajes
Y la última sesión se centrará en los maridajes: qué aspectos hay que tener en cuentas a la hora de combinar vinos con platos variados.
El punto final para resumir todo lo aprendido en el curso. Se van a catar vinos blancos suaves, negros jóvenes, negros reserva… que se degustarán cada uno con su plato más idóneo: gambas saladas, ostras, jamón o lomo.
Puede haber ligeras modificaciones en el contenido

Diploma Hofmann
ESPECIALIDAD COCINA
Al completar la formación recibirás el diploma de la Escuela Hofmann que acredita la participación en el curso.
Importe del Curso: 800€.
Pago fraccionado: 400€ por 2 pagos*.
*Se abonará la primera cuota del curso para reservar plaza.
La escuela se reserva el derecho de cambiar la fecha del inicio del curso o de anularlo en caso de que no se cumpla el número mínimo de alumnos establecido.